|
remate a realizarse por videoconferencia, 5° juzgado civil valparaíso, prat n° 779, 8° piso, valparaíso, 11 abril 2025, 09:00hrs, juicio ejecutivo rol c-1851-2023, banco santander- chile con montenegro. inmuebles a subastarse: a.- lote f de la subdivisión del lote 20 a-uno, de la subdivisión del lote 20 a de la parcela número 20 del proyecto de parcelación villa alegre, campolindo, de la comuna y provincia de melipilla, región metropolitana, que, según plano archivado al final del registro de propiedad del conservador de bienes raíces de melipilla del año 2005, bajo el número 1414, tiene una superficie de 5.034 metros cuadrados y deslinda: al norponiente. en 114, 98 metros con lote e de la misma subdivisión; al surponiente, en 49,51 metros con lote 20 c transferido; al nororiente, en 37,57 metros con sitio g del proyecto de parcelación villa alegre campolindo; y al suroriente, en 118,40 metros con lote g de la misma subdivisión. se encuentra inscrito el título de dominio, a nombre de la ejecutada, a fojas 545 vta. número 1018 del registro de propiedad del año 2018 del conservador de bienes raíces de melipilla. b.- derechos de agua de riego consistentes en 0,84 derechos del canal san josé, que corresponde al lote f, de la subdivisión del lote 20 a- uno, de la subdivisión del lote 20 a de la parcela número 20 del proyecto de parcelación villa alegre, campolindo, de la comuna y provincia de melipilla, región metropolitana. se encuentra inscrito el título de dominio, a nombre de la ejecutada, a fojas 73 vta. número 112 del registro de propiedad de aguas del año 2018 del conservador de bienes raíces de melipilla. mínimo subasta $ 54.757.537.- la subasta se llevará a efecto a través de la modalidad de videoconferencia, cuyo link por medio de la cual se realizará en: https://zoom.us/j/91979233682? pwd=vldiqtfpv1p1behrk1fyrlrjbxb1ut09. será de cargo de los comparecientes, contar con un dispositivo computador, teléfono, tablet u otro, con cámara, micrófono, audio y conexión a internet. todo postor, a fin de tomar parte en la subasta, deberá rendir caución equivalente al 10% del mínimo para la subasta, dinero que perderá el adjudicatario y que se distribuirá en la forma prevista por el inciso segundo del art. 494 del código de procedimiento civil en caso de que no firme la escritura de compraventa dentro de los 30 días hábiles siguientes a contar que la resolución que ordena extender la escritura pública se encuentre ejecutoriada, o no pague en su oportunidad el precio de la subasta. todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su clave única del estado, para la suscripción del acta de remate. los postores interesados deberán constituir la garantía referida precedentemente, mediante cupón de pago del banco del estado o botón de pago, en la cuenta corriente del tribunal, cuyo tutorial se encuentra disponible al público en http://motifdesign.cl/project/pjud-bcoestado/. la caución referida, deberá ser constituida únicamente por quien solicite detentar la calidad de postor. no se aceptará otro medio para constituir la garantía, como tampoco transferencia electrónica. cada postor será responsable de verificar que se efectúe oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. los postores interesados en la subasta deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo de remates especialmente establecido al efecto en la oficina judicial virtual, con a lo menos cuatro días hábiles de antelación a la fecha fijada para la celebración del remate, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa en la cual participará, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta. para dar cumplimiento a lo anterior, el postor deberá ingresar a la oficina judicial virtual con su clave única en la bandeja ver remates y seleccionar el remate correspondiente, debiendo llenar el formulario de postulación y una vez verificada la información postular al remate. la sra. secretaria del tribunal certificará al tenor de lo establecido en el artículo 7 del acta nº 263- 2021, si el postor cumple los requisitos establecidos en las bases de remate, y procederá a aceptar o no la postulación al remate en el sistema de tramitación de causas. el precio del remate, deberá cancelarse al contado, mediante cupón de pago del banco del estado o botón de pago, en la cuenta corriente del tribunal, dentro de quinto día de celebrada la subasta. demás requisitos y antecedentes están señalados en la causa. secretaria (s).
Publicado: 18-03-2025
|
|